¿Qué es la inversión a largo plazo?

Cuando uno empieza en el mundillo de la inversión siempre se encuentra dos términos que se presentan como opuestos: inversión a corto plazo, e inversión a largo plazo.

La lógica nos indica que la diferencia entre los dos términos estriba en el plazo temporal en que esperamos en obtener un retorno de nuestras inversiones.

Teóricamente, una inversión a largo plazo siempre puede representar una rentabilidad mayor, pero esto no siempre es así. Lo que si suele ser cierto, es que las inversiones a largo plazo pueden tener menos riesgo que una al corto. Por ejemplo, si suele ser habitual que incluso los fondos de inversión menos rentables acaben en verde al cabo de muchos años, por el simple efecto de suma de la economía mundial en general.

Invertir en el mercado de valores puede ser una buena fuente de ingresos y una excelente manera para que las personas construyan su patrimonio futuro. Sin embargo, al igual que con cualquier empresa de inversión, existen ciertos riesgos que pueden afectar tu inversión, por lo que es importante comprender qué es la estrategia de inversión en el mercado de valores a largo plazo antes de sumergirse en la inversión en si. Este tipo de estrategia de inversión también se conoce como inversión en valor, ya que se estará comprando acciones con la esperanza de venderlas con una ganancia más adelante. Este tipo de inversión ha tenido mucho éxito para muchas personas a lo largo de los años, pero como cualquier otro tipo de estrategia de inversión, existen ciertos escollos que debes evitar cuando inviertes en el mercado de valores.

¿Inversión con asesor?

Antes de hacer cualquier cosa, debes tener un plan financiero a largo plazo. Un planificador financiero, asesor, o como quieras llamarlo puede ayudarte a crear este plan y asegurarse de que tengas la combinación adecuada de acciones y bonos para satisfacer tus necesidades futuras.

Deberás determinar cuáles son tus metas financieras a largo plazo. Por ejemplo, si deseas proporcionar vivienda para tu familia o proporcionar fondos universitarios para tus hijos, es posible que desees concentrarte en un período de tiempo específico. Determinar tus objetivos a largo plazo puede ayudar a invertir mejor tu dinero. También debes buscar el consejo de tu planificador financiero sobre qué acciones y bonos son mejores para comprar y lograr los objetivos.

Inversión por uno mismo a largo plazo

Aunque el anterior punto era importante, lo cierto es que gracias a internet y una popularización extensa de conocimientos financieros, cada vez más personas invierten por uno mismo en instrumentos financieros diferentes. El tradicional producto de tu banco tradicional suele contener comisiones asfixiantes que reducen de forma muy significativa los rendimientos de las inversiones. Existen los llamados robots de inversión, plataformas que a través de cuestionarios y determinando tu nivel de riesgo personal, te construyen una cartera de inversión a medida, y esta funciona totalmente automática. Aunque existen diferentes, una de las webs más populares, y que gestiona millones de euros, es Indexa Capital.

La decisión: el instrumento

Otro tipo de decisión sobre tu inversión deberás tomar es si comprar acciones individuales o invertir en fondos. Muchas personas optan por comprar acciones individuales en lugar de realizar una inversión general en fondos. El largo o corto plazo también puede acabar determinando nuestro instrumento para invertir.

Ya se ha señalado algunas pautas antes. Por ejemplo no es lo mismo especular en bolsa a largo plazo que optar por los fondos de inversión, o incluso por depósitos bancarios, que aunque tengan menor rentabilidad son una inversión más segura. Por supuesto, debes tener en cuenta que invertir sin riesgo es muy complejo, y que mientras más riesgo mayor posibilidad de rentabilidad. Recuerda que en la página principal de Inversor Modesto tienes explicados algunos de estos instrumentos. Aunque como siempre, en esta eb no hacemos recomendaciones de inversión, solamente damos información con finalidades divulgativas para aumentar el nivel de cultura financiera.

Por esta falta de cultura financiera general, existe la creencia de que solamente podemos invertir en bolsa con altos riesgos o en los fondos sin rentabilidad que nos ofrecen los bancos, y no es así.

¿Dónde puedo adquirir conocimiento para invertir a largo plazo?

Una de las principales razones por las que muchos inversores no realizan inversiones a largo plazo en los mercados de valores es que carecen de conocimiento sobre cómo funcionan los mercados de valores. Hay muchas herramientas disponibles para ayudar a los inversores a conocer el mercado de valores. Tienes miles de vídeos por internet, aunque debes vigilar con los vendehumos. También puedes aprender sobre el mercado de valores leyendo artículos en línea como este.

Una razón por la que algunos inversores no realizan inversiones a largo plazo en los mercados de valores es porque no aprovechan los fondos de bajo costo. Estos tipos de fondos están diseñados para proporcionar alternativas de bajo costo a las inversiones tradicionales. Pero incluso si inviertes en fondos de bajo costo automatizados, necesitarás saber algo sobre qué está sucediendo con la compañía detrás de las acciones que estás comprando.

Al mantenerte al día con el mercado, no solo sabrás lo que está sucediendo con las diferentes empresas en las que estás invirtiendo, sino que también sabrás qué está sucediendo con el mercado y la economía en general.

Algunas cosas interesantes

¿Que son las inversiones a corto plazo?

Las inversiones a corto plazo brindan una alternativa a la planificación financiera tradicional a largo plazo porque están diseñadas para proporcionar rendimientos inmediatos orientados a

¿Invertir sin pagar impuestos?

¿Es posible invertir sin pagar impuestos? Cuando analizamos por qué invertir en el mercado de valores en lugar de en bienes raíces u otros tipos