Donde invertir dinero sin riesgo

¿Te has preguntado alguna vez dónde invertir tu dinero sin riesgo de perderlo o sencillamente desvalorizarse?. Es sin duda una de las principales preocupaciones en estos momentos, por ello, aquí te traemos algunas recomendaciones para que puedas elegir la que más se adapte a tus necesidades.

Recuerda siempre que nadie puede o debe escoger por ti tus respectivas inversiones, y que por tanto aquí solamente hacemos algunas recomendaciones:

Donde invertir dinero sin riesgo

Muchas personas se preocupan sobre la importancia que implica conseguir un crecimiento dentro de la sociedad, a través de la protección y resguardo que se le hace al tiempo y el dinero. Son dos recursos que deben cuidarse para no caer en desajustes con la familia, el trabajo y la sociedad.

Hoy te vamos a dar algunas sugerencias para saber dónde podemos invertir nuestros ahorros sin que exista el riesgo de perderlos. Hoy en día existen inversiones seguras y rentables, donde las personas pueden colocar su dinero de manera segura en cualquier institución o utilizando instrumentos financieros diversos.

Si te ha quedado algún dinero de una herencia, o los has ahorrado durante años, te vamos a recomendar algunos instrumentos donde podrás minimizar el riesgo y obtener grandes beneficios a corto, mediano o largo plazo.

No existe el riesgo cero

Pero antes de continuar hay que dejar claro que el riesgo cero no existe. Hay mecanismos de inversión con poco riesgo, fondos llamados garantizados, e incluso garantías como los bancos centrales hacen en los depósitos bancarios, pero el riesgo cero nunca existe ni existiré.

Esto debes tenerlo siempre claro, cuando aquí hablamos de bajo riesgo o sin riesgo nos estamos refiriendo justamente a eso, vehículos de inversión y ahorro de bajo riesgo.

Fondos de inversión

Consiste en un instrumento financiero, llamado también fondo mutual; se encarga de recibir dinero proveniente de diversas fuentes como inversionistas naturales y jurídicos que ayudan a reinvertirlos en otros instrumentos financieros.

Estos fondos generan buenos dividendos y se consiguen en cualquier entidad financiera del mundo. De manera que los fondos de inversión pueden estar garantizados en mayor o menor medida debido a la inversión posterior que se hace de su dinero, recibiendo eventualmente buena rentabilidad, a través de la participación en diversas herramientas financieras.

Planes de pensiones

La inversión de dinero en este tipo de vehículo financiero, se realiza a través de colocación de fondos donde el rendimiento se genera a largo plazo. Se utiliza para cubrir contingencias relacionadas con jubilación, pensión de vejez, invalidez, fallecimiento o desempleo.

Muchos servicios de pensiones públicos están garantizados por el estado, por eso mismo se consideran con bajo riesgo, aunque también exista la posibilidad de que el estado quiebre o reduzca la a través de regulaciones y cambios normativos el monto final de las pensiones.

En el terreno de inversión, se considera un ahorro donde se puede colocar dinero en un fondo y posteriormente se podrá retirar después de una cantidad de años; recibiendo la inversión y los intereses generados para obtener rentabilidad con el tiempo. Existen diversos tipos de planes de pensión privados y públicos, los primeros manejados por la empresa privada y el segundo manejados por las organizaciones gubernamentales.

Este método de ahorro también conlleva en muchos países bonificaciones fiscales en la declaración de la renta anual.

Depósitos a plazo

Los depósitos bancarios son ofrecidos por  las instituciones bancarias y permite obtener rentabilidad en un periodo de tiempo determinado. Se puede colocar el dinero en cualquier entidad bancaria; la cual proporciona diversas opciones y donde podrás recibir varios tipos de interés en mínimos; así como la recuperación del capital invertido y las ganancias generadas por la colocación de ese dinero en la banca.

Existen de diferentes tipos, algunos tienen un riesgo más alto de lo que parece aunque los ofrezcan sin más.

Activos de renta variable

Son productos financieros diferentes a la renta fija en la cual  diversas empresas y personas pueden invertir su dinero en activos financieros de otras empresas. Consiste en una forma de inversión incierta, donde no se sabe si el rendimiento va a ser positivo.

Los activos de renta variable no garantizan la devolución del capital invertido ni la rentabilidad, sin embargo, cuando generan ganancias son bastante abultadas y generosas; en consecuencia, con estas herramientas de inversión, no se conoce un flujo de caja debido a que dependen del movimiento de la empresa y de los mercados financieros.

Activos de renta fija

Se consideran aquellos papeles de inversión donde la persona o empresa invierte su dinero en un activo que es una parte de la alícuota de un préstamo; de este modo, el emisor paga unos intereses para obtener fondos en forma de deuda.

Permiten al inversionista establecer una forma anticipada en el flujo de fondos a futuro, lo cual resulta del pago por un periodo de tiempo determinado, mientras dure el instrumento financiero. La renta fija es un tipo de inversión que se forma por la reunión de  todos los activos financieros, donde un emisor está en la obligación de realizar pagos en una cantidad de tiempo establecida.

Básicamente, el banco o entidad hace el trabajo por tí (y por supuesto te lo cobra), prometiendo una cierta rentabilidad al acabar el deposito en una franja temporal concreta. Aunque existen muchos vehículos.

Debes tener en cuenta que el riesgo varia en función del vehículo de inversión que se te ofrece.

Cuenta nómina o cuenta remunerada

Las cuentas remuneradas se están haciendo un hueco en el mercado de inversión, ya que se trata de una manera de generar rentabilidad de forma muy fácil y sin tener que congelar tus activos durante unos meses. También tiene un riesgo bajo. Estos dos elementos hacen que por contra también los intereses que se generen sean más bien bajos.

Es una forma de colocar un dinero y se pueden obtener beneficios a corto y mediano plazo. Consiste en domiciliar la cuenta nómina o de pensión de los titulares, a cambio de recibir ventajas como no cobrar o cobrar menores comisiones; contratar un anticipo de la nómina y no cobrar por las tarjetas, algunos países aplican ciertas condiciones a este tipo de cuentas.

Bolsa de Valores

Oh Dios mío la bolsa sin riesgo? Bueno, tienes toda la razón, pero no te pienses que los fondos de inversión que te venden como de bajo riesgo no son parte de la bolsa como tal. Por tanto es necesario también citarlo.

El riesgo en bolsa es potencial a la forma y valores en los que inviertes, pero ciertamente puedes encontrarte en muchas páginas que te recomiendan valores “seguros” o que “siempre suben”. En la actualidad la red está llena de artículos que te hablan de Amazon, Google, Apple o tecnologicas similares como seguras. Alerta con todo esto porque puedes tener grandes perdidas en crisis concretas.

Pero bueno, en términos técnicos la bolsa es una herramienta de inversión donde las personas o inversionistas pueden invertir su dinero en acciones de otras empresas; estas son colocadas a un precio en el mercado bursátil y según el movimiento e interés de los inversionistas en la empresa; pueden generar un aumento de dichas acciones generando una buena rentabilidad; así mismo estas pueden subir y bajar según el movimiento del mercado.

Dicen las estadísticas que un 70% de las personas que invierten en bolsa acaban perdiendo. Así que quizá no sea la forma de invertir con menor riesgo posible.

Espero que la información suministrada te pueda ayudar a tomar una decisión acertada y puedas seleccionar donde invertir tu dinero sin (demasiado) riesgo.

Algunas cosas interesantes

¿Que son las inversiones a corto plazo?

Las inversiones a corto plazo brindan una alternativa a la planificación financiera tradicional a largo plazo porque están diseñadas para proporcionar rendimientos inmediatos orientados a

¿Invertir sin pagar impuestos?

¿Es posible invertir sin pagar impuestos? Cuando analizamos por qué invertir en el mercado de valores en lugar de en bienes raíces u otros tipos