Depósitos bancarios

tim evans Uf c4u1usFQ unsplash

Índice rápido para impacientes...

Una de las primeras opciones que todo inversor modesto busca son los depósitos bancarios a plazo fijo. La razón es simple, son un producto que se entiende a la primera, que es tradicional, y que incluso nuestros abuelos tenían contratado en su banco tradicional cuando nosotros éramos niños. Además, al ser un producto tradicional en banco tradicional están garantizas por el fondo de garantía de depósitos, que siempre es algo a tener en cuenta. De momento, como puedes ver la mayoría de cosas son buenas y positivas, y además es una opción con un nivel de serenidad bastante alto.

¿Cómo funciona un depósito bancario?

Básicamente tu prestas tu dinero al banco durante una serie de meses, y ellos a cambio te darán un interés fijo sobre esa cantidad prestada. Por tanto, tú sabes en todo momento el espacio temporal en el que no dispondrás de ese dinero, y también la cantidad total que te devolverán al finalizar los meses. Todo claro y meridiano.

¿Dónde está el problema de los depósitos bancarios?

Pues básicamente que con el precio del dinero actual los intereses que te ofrecen son muy muy bajos, de hecho, la mayoría de estos productos no suelen ni tan solo generar lo suficiente como para salvar la inflación anual.

Elegir el mejor deposito

Realmente poco se puede hablar de los depósitos a plazo fijo, en el sentido de que son opciones con muy poco rendimiento, y que de hecho, han ido desapareciendo en la mayoría de bancos y transformándose en las llamadas cuentas remuneradas, que si bien ofrecen rendimientos bajos tienes el dinero siempre disponible.

¿Puedo recuperar mi dinero en cualquier momento?

Aquí entra en juego la letra pequeña de los contratos que firmes. Muchos depósitos bancarios si que permiten el rescate, eso si, sin que te paguen los intereses, aunque lo recuperes un día antes de cumplir el plazo. Otros te pagarían los intereses generados hasta el día del rescate del depósito. Aquí las vicisitudes son varias y cada banco lo hace de forma diferente.
Recuerda la regla número 1: jamás debes invertir dinero que no estés dispuesto a perder, de esa forma tu riesgo será menor y tomarás mejores decisiones.

¿Existen opciones interesantes con los depósitos bancarios?

Puede ser que en algún momento puedas tener alguna opción interesante, generalmente son promociones temporales, que hacen una pequeña trampa: Te proporcionan una bonificación a cambio de una determinada cantidad o un tiempo concreto. Por ejemplo, te darán una bonificación de 50€ si realizas un deposito bancaria a un año con un monto de 5.000€ a un interés del 0,90 TIN.

La clave es la bonificación

Hagamos números:

Con bonificación

  • Monto: 5.000€
  • Plazo: 12 meses
  • Rendimiento: 45€
  • Bonificación: 50€
  • Total: 95€ – 1,9%
  • IPC 2019: 0,7%
  • Final: 1,2%

En este ejemplo se habría ganado un 1,2% en el año 2019.

Sin bonificación

  • Monto: 5.000€
  • Plazo: 12 meses
  • Rendimiento: 45€
  • Bonificación: 0€
  • Total: 45€ – 0,9%
  • IPC 2019: 0,7%
  • Final: 0,2%

Como puedes observar, la clave es esa bonificación, sin ella, el rendimiento sería diferente.

EL IPC y años anteriores

Pero un buen inversor modesto no se puede dejar llevar por los datos del último año, hay demasiado en juego, por eso vamos a por esto del IPC en una serie temporal más larga:

inflacion españa

A parte, también debes pensar en los impuestos a pagar en la declaración de la renta, que aún rebajarían tu rendimiento un poco más.

Conclusiones

Algunos años habríamos conseguido rendimientos, otros años no. Y también es evidente que serían unos rendimientos bastante bajos.

Con bonificaciones, esas ofertas puntuales que hacen algunos bancos, si que podrías haber generado algo más de rendimiento.

Por eso, como te comentaba antes, existen cuentas remuneradas que suelen dar intereses muy parecidos, no tienen bonificación, pero permiten disponer del dinero en todo momento.

Disclaimer:  Como todos los contenidos de la página, no es una recomendación de inversión, simplemente información útil para que el usuario se forme una opinión y tome sus propias decisiones. Inversor Modesto no es ningún gurú, experto, académico, asesor. Simplemente explica su experiencia y da su opinión. 

En un mundo maduro este disclaimer no debería existir, pero la postmodernidad nos lleva a tener que hacer descargas de responsabilidad muy extrañas y elementales.

¿Son los depósitos bancarios para mí?

Perfil Inversor

  • Aprensión al riesgo
  • Necesidad de números y fechas claros
  • Grandes capitales
  • Sin necesidad inmediata del capital

Pues quizá sí, lo que hablamos en Inversor Modesto no es una recomendación de inversión.

Cada cual que haga lo que considere, quizá tus sumas sean suficientemente grandes como para no querer tener riesgos, y generar unos rendimientos seguros.

O quizá eres de esas personas que no quieren correr riesgos, y por tanto no se trata de ganar mucho si no de ganar seguro.

También puede ser que no seas modesto, y que tengas tanto capital que ya te va bien esos rendimientos.

Resumen último y definitivo

Fortalezas

  • Plazos e intereses fijos
  • Retorno asegurado*
  • Riesgo muy bajo
  • Números claros

Debilidades

  • Plazos e intereses fijos
  • Retorno asegurado*
  • Riesgo muy bajo
  • Números claros

*A no ser que el sistema bancario y el capitalismo caigan, claro.

Algunas cosas interesantes

¿Que son las inversiones a corto plazo?

Las inversiones a corto plazo brindan una alternativa a la planificación financiera tradicional a largo plazo porque están diseñadas para proporcionar rendimientos inmediatos orientados a