Tradicionalmente ha existido una dicotomía entre ahorro e inversión, pero esta dictomonía puede superarse fácilmente si agrupamos los dos términos y los focalizamos hacía mejorar nuestro patrimonio. Esto hace que muchas veces tus gastos hagan que tus finanzas personales se vean comprometidas, y que no veas
Cuando hablamos de como ahorrar dinero sin que se note podemos justamente combinarlo con la inversión, para que de esta manera nuestro dinero trabaje de forma eficiente y aumente de forma notable nuestros rendimientos.
Si eres de los que tiene hasta un presupuesto mensual bien organizado, la siguiente información quizá te sepan a poco, pero te den claves importantes.
Que el ahorro no pierda valor
El principal problema del ahorro es que aquel capital que vamos dejando en un rincón va perdiendo su valor poco a poco, sin que podamos hacer gran cosa.
El efecto de la inflación y del paso del tiempo hacen que el euro que hayamos podido ahorrar poco a poco deje de tener ese valor que tenía en un inicio, esto provoca que poco a poco el ahorro que hemos sufrido para conseguir se convierta en humo.
Por eso, la inversión no es una opción, es una obligación, ya que será el vehículo que nos permita conseguir que el dinero que hemos dejando de lado en un rincón no solamente no pierda valor, sino que también nos genere un pequeño beneficio.
Organización
La clave para que tengas unas finanzas personales saneadas, y que por tanto te permitan ahorrar dinero siempre dependerá de poder controlar tus gastos diarios. Por más trucos para ahorrar que quieras implementar, si a corto plazo no tienes un presupuesto doméstico equilibrado, y que permita ahorrar dinero poco vas a poder hacer.
Hablaremos más a fondo después, pero la libertad financiera es compleja de conseguir (huye de los que te digan que con 200€ y unas acciones de Amazon lo puedes conseguir), y siempre se deben tener en cuenta que existen gastos secundarios que difícilmente podemos controlar. Todos tus gastos serán los que condicionen tu presupuesto doméstico, y por tanto ahorrar mucho o poco partirá de esto.
Ahorrar dinero paso a paso y en pequeñas cantidades suele ser una de las formas más habituales, y que mejor rendimiento dan a largo plazo, pero se requiere de constancia y disciplina. Muchas veces empezamos con mucha fuerza, pero como puedes ver por muchos casos, luego no acaban de continuar con su plan inicial.
Controlar los gastos, y en especial las tarjetas de crédito suelen ser el principal problemas para muchas personas, y por eso es importante dejar claro al empezar, que el ahorro o cualquier artículo de cualquier blog no te darán soluciones mágicas.
Tus finanzas personales marcan el camino
Uno de los mantras que muchas personas utilizan para no ahorrar cada vez es que la capacidad de ahorro es muy pequeña, y por tanto no vale la pena. Gran error.
Debemos siempre marcarnos objetivos muy claros y realistas, y por ejemplo, si tenemos un sueldo bajo, lo mejor que podamos hacer es simplemente destinar pequeñas cantidades a ese ahorro.
El efecto bola de nieve y el interés compuestos nos ayudarán a que esas pequeñas cantidades vayan aumentando y convirtiéndose en algo mucho más notable que tener en cuenta. Siempre debes tener en cuentas tus gastos, y buscar que tu presupuesto mensual, si es que lo tienes, no se vea afectado en demasía.
Por eso mismo, una de las mejores herramientas para saber cómo ahorrar dinero siempre es plantear el ahorro de forma constante aunque sean pequeñas cantidades.
Puedes verlo de esta manera: pequeñas cantidades periódicas es mucho mejor que grandes cantidades anárquicas.
Periodicidad
Otro elemento para aprender a cómo ahorrar dinero suele ser la periodicidad. Aquí los gustos y preferencias de cada persona suelen ser lo más importante. En el ahorro la persona debe sentirse cómoda y segura, por eso es habitual marcarnos una periodicidad para ese ahorro. Dependerá mucho de tus ingresos y gastos, que determinará la cantidad final periódica.
Lo más utilizado suele ser o bien a principio de cada mes, o bien cuando se cobra la nómina o sueldo.
Aunque lo más importante es la disciplina y constancia de conseguir hacer esas partes, y de ir generando más ahorro, por queño que sea.
La clave para ahorrar dinero: automatizar
Una de las claves para generar unos buenos ahorros es la disciplina, y ante todo, ser constante. Antiguamente este proceso era algo tedioso, ya que cada cierto tiempo teníamos que ir apartando una cantidad para ir aumentando el monto del ahorro.
En la actualidad, gracias a la informática, existen muchas formas automatizadas para conseguir que cada vez nuestros ahorros crezcan, y encima todo online, sin que nadie se meta en nuestras cosas.
La clave es automatizar un sistema que cada mes genere aportaciones sin que tengamos que hacer nada, de esta manera, poco a poco y pasando los año, iremos consiguiendo que esa cantidad de ahorro aumente.
Es quizá una de las clave para saber cómo ahorrar dinero sin demasiado esfuerzo.
Forma de inversión
Hace unos días publicamos una entrada sobre dónde invertir sin riesgo, aunque el riesgo siempre existe, podría ser una buena opción para empezar. Aunque vamos hacer un pequeño repaso de otras formas:
Existen muchas formas de inversión, pero quizá si estas aprendiendo a como ahorrar lo primero que debes tener en cuenta es que no existen mejores o peores formas de inversión, si no formas mejor o peor adaptadas a tus circunstancias.
Si quieres un método automatizado, con pocos gastos, y que no tengas que estar analizando aceda día como funciona tu ahorro, la mejor opción siempre son los fondos indexados, una forma muy simple de ahorrar, dónde se puede automatizar de forma simple, y garantizar un rendimiento aceptable, además de poder adaptarlo a nuestras circunstancias en términos de riesgo.
También por supuesto tienes la bolsa, pero es mucho más arriesgado, recuerda que casi un 70% de la gente pierde dinero en bolsa, por más que te digan que es dinero seguro. De igual manera, siempre tienes también otras opciones como el crowdlending, que vendría a ser plataformas que permiten generar préstamos a particulares. Aunque tiene más riesgo de lo que parece, y no sería tampoco un método demasiado básico para empezar.
No quiero automatizar y quiero todo mi dinero al momento
Pero si por el contrario, lo que quieres es simplemente que tu dinero vaya generando pequeños rendimientos y poder disponer de tu capital en cualquier momento, una opción sería las cuentas remuneradas: básicamente tendrás una cuenta bancaria normal, con la que podrás operar cada día sin mayores problemas, y hacer tu operativa normal, pero con la diferencia de que cada mes te generaran pequeños intereses a partir del dinero que tengas.
Es una opción muy conservadora que puede ser muy útil para ahorrar sin tener que hacer aportaciones, simplemente con tu dinero del día a día. Aunque los rendimientos sean muy bajos.
Conclusiones
El camino hacía como ahorrar dinero siempre es complejo, ante todo te recomiendo que leas, estudies, compares y pruebes. Empieza con muy pequeñas cantidades, experimenta, y luego la que más te convenza deberá ser la que acabes por escoger.
Puedes tener dudas siempre, y eso es bueno, por tanto experimentar con cantidades que no necesites de forma prematura siempre puede ser una buena opción. La información que puedes encontrar por internet es muy valiosa si la sabes utilizar bien, aunque recuerda que son recomendaciones e indicaciones, jamás inversiones seguras.
Al final, siempre se trata de lo mismo: disciplina, serenidad y constancia. Los primeros meses mirarás tus inversiones al día, luego cada semana, luego cada mes. Por eso es importante que nuestro dinero vaya generando rendimientos sin que nosotros tengamos que estar empujando, que nuestro producto financiero escogido sea quien trabaje por nosotros.
Y ante todo, y sobre todo, debes escoger por ti mismo la forma de ahorrar dinero, y adaptarla a tu aceptación del riesgo y experiencia, eso es importante, tanto como huir de los bancos tradicionales que te ofrecerán productos dónde las comisiones se comerán lo poco que te generen.